Skip to main content

PISCOLOGÍA CLÍNICA Y PSICOTERAPIA

CÁNDIDO SÁNCHEZ ZAFRA

Psicología para adolescentes y adultos.

¿Quién soy?

Soy Cándido Sánchez Zafra, padre de tres adolescentes.
Ejerzo la psicología desde el 1996 y me considero un activo deportista en la montaña.

Desde pronto descubro en mis reflexiones preguntas asociadas a “eso no sabido” que se cuela constantemente entre la voluntad y el devenir del día a día de las personas.

Por ejemplo, las contradicciones entre lo que decimos y lo que hacemos, las inexplicables dependencias emocionales o la sumisión extraña de unas personas a otras que supuestamente se aman.

Las preguntas se van abriendo hacia buscar respuestas teóricas; de qué nos hablan los síntomas, el malestar, o el sufrimiento, las repeticiones, lapsus, equivocaciones, bien qué sentido tiene la ansiedad, las quejas infinitas sin cambiar nada, por ejemplo.

Estudié psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona y Criminología en la Universidad de Barcelona. En 2010 llega mi título de Psicólogo Especialista en Clínica.
Mis referentes principales son Emmi Pikler, Sigmund Freud, Loris Malaguzzi, Montessori, Françoise Dolto, Maud Mannoni y muy particularmente Jacques Lacan.

Experiencia profesional

  • SAS USMC Zaidín (Hospital Clínico). Facultativo Psicología Clínica.
  • SAS Hospital de Día (H. Virgen de las Nieves). Facultativo Psicología Clínica.
  • Docente en la Unidad de Docencia y Psicoterapia José Mª López Sánchez. PIR – MIR.
  • Tutor Psicología Clínica prácticas externas del Grado de Psicología. UGR.
  • SAS USMC Serranía de Ronda. Facultativo Psicología Clínica.
  • Consulta privada (Laera) de Psicología Clínica en La Zubia y Granada.
  • Coordinador Caminatas Saludables. Emociones y Salud.
    Área de Salud Ayuntamiento de La Zubia.
  • Talleres sobre Adicciones sin Sustancia TIC, Sexualidad y Acoso Escolar. Área de Igualdad del ayuntamiento de La Zubia.
  • Talleres sobre el Uso y Abuso de las TIC. Escuelas de Barcelona (Familias) Proyecto de AFIN y UAB.
  • Psicología Clínica en el Centro Educación infantil Gaviota. Granada.
  • Psicología en el Ayuntamiento de Sabadell. Talleres de integración Laboral para personas con problemas en
    Salud Mental.
  • Educador en centros de Justicia Juvenil. Generalitat de Catalunya.
    Educador en el Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona.

Psicología adolescente.

La adolescencia, es un periodo de contradicciones, confuso, en el que se alterna la necesidad de in-dependencia y el temor a perder lo conocido: la infancia. Para ese “no saber qué hacer”, “la negatividad a todo lo familiar” o el aburrimiento infinito, un espacio para hablar puede ser muy dinámico para que no se asienten nudos que se vayan aposentando con el tiempo y se agraven. La adicción al móvil es hoy un problema añadido.

Se pueden solicitar con nosotros las becas y ayudas para alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo.

Psicología Clínica y Psicoterapia adultos.

El adulto se encuentra con un síntoma, el producto singular de su historia como sujeto, el efecto de unas cartas con las que se encontró y que de alguna manera le llevan a repetir, sufrir o estar continuamente dudando. Es un relato a escuchar y a re-editar para virar a una pregunta sobre si misma o si mismo. En ocasiones es el cuerpo el que señala la cuestión.

Malestar emocional y afectivo, dependencia, ansiedad, autoestima, depresión. Terapia de pareja.

Análisis personal y/o supervisión personal

Y quien no porta cuestiones consigo que con la voluntad y la conciencia no maneja, le advienen, es irremediable. O sea, que existe una parte inconsciente en nuestro día a día que nos aleja de lo voluntario y que nos acerca a eso que se repite y que no logramos saber, ni reconocer, pero sí insiste. Por lo tanto un análisis es un recorrido hacia lo desconocido, una pregunta o un enigma sobre uno mismo.

  • Supervisión grupo 4/6 (Textos complementarios).
  • Dirigido a profesionales de las sanidad y de la educación que busquen ir más allá en su práctica cotidiana.
  • Organizado en supervisión grupal, de 4 a 6 profesionales, en un espacio a través de cual profundizar en la clínica, supervisando casos y revisando lecturas que nos aclaren conceptos.

La salud mental toma su lugar, y no solo en la sanidad, también en lo social. Ejemplos son el suicidio, la depresión, los problemas de alimentación, aumenta el interés por comprender como lo psíquico condiciona la enseñanza, el aprendizaje durante la infancia, e incluso el camino denso que el adolescente transita hacia el mundo adulto.

Es importante, por lo tanto, una adecuada escucha y un oportuno vínculo transferencial para una labor terapéutica funcional.

Terapia ONLINE

  • El trabajo terapéutico Online permite mantener el proceso que se lleva a cabo presencialmente, bien iniciar terapia cuando la distancia lo impide o  no es posible desplazarse.

  • Las palabras que emanan desde dentro, desde el interior es la herramienta fundamental de un trabajo  terapéutico y la escucha de estas.

  • Si necesitas hablar por una sensación desbordante de miedo, angustia, ansiedad, estrés,  estado de ánimo deprimido, por un proceso de duelo, una situación crítica, un problema laboral, si sientes que somatizas o bien durante una enfermedad, bien cuestiones que tengan que ver con el amor, con la pareja, con la hija, el hijo o bien la familia, todas ellas son situaciones que se pueden atender por medios virtuales.

     

    Haz tu demanda,  infórmate y reserva una prueba sin honorarios si lo estimas oportuno ( Skype o video llamada).

    Para organizar la sesión y contactar :

    laeraespacioabierto @ gmail.com       

    Skype – candidosz           Tel/wpp. 610521031